Por John Dehnel
Director de ingeniería
Bonneville Radio, Salt Lake City
SALT LAKE CITY, Utah — En Bonneville Salt Lake City hemos descubierto que es una buena idea llevar el programa de automatización de ENCO, DAD, dondequiera que vayamos. Realmente estoy hablando, por supuesto, de iDAD (y su primo para Android, enDroid).
iDAD es la sencilla aplicación para smartphone y tablet de ENCO que permite acceso al sistema de reproducción al aire de ENCO del estudio. iDAD se descarga de manera gratuita de Apple o Google Play y es realmente fácil de usar. Se presiona el botón de grabación, se graba el sonido y ya está listo para ser enviado al sistema de automatización.
Antes de iDAD perdíamos tiempo haciendo que personas del estudio grabaran manualmente el sonido en el campo. Ahora lo único que deben hacer los productores es decirle al periodista o profesional a cargo a qué número de corte enviar la grabación. Es muy fácil hacer eso e introducir un nombre de grupo o, si no se especifica un número de corte, el sistema puede ajustarse de modo que coloque el corte en un grupo, para que pueda ser hallado fácilmente después.
Los usuarios también pueden asignar y volver a utilizar el mismo número para un evento recurrente, como lo hemos hecho con nuestro periodista de consumo. Antes de iDAD, él solía llamar de la oficina en una línea ISDN y alguien lo grababa manualmente.
iDAD cuenta también con un editor rudimentario de cabeza/cola disponible. En ocasiones hemos sacado provecho de eso y hemos pregrabado lo que de otra forma habrían sido hits en vivo de apariciones en sitios remotos y los hemos enviado a DAD. Hemos experimentado usando los micrófonos incorporados de los teléfonos y también usando micrófonos profesionales mediante “Pre” adaptadores de iRig. El micrófono incorporado por lo general es aceptable para noticias cortas y rápidas. El micrófono profesional, naturalmente, suena mejor.
La otra cosa que iDAD puede hacer es controlar el módulo de automatización. Uno puede enviar comandos para que reproduzcan un corte predeterminado específico. Uno puede decirle a DAD que deje de reproducir y que encienda el audio de la consola desde un códec o incluso que inicie un sistema de reproducción de emergencia. Existen miles de cosas que podemos hacer con el lenguaje de comandos que aún no hemos imaginado.
Como en todas las cosas buenas, existe un lado imprevisible. iDAD sólo funciona si uno cuenta con el dispositivo interfaz de PC “Interchange” de ENCO. Si bien la aplicación iDAD es gratuita, Interchange no lo es. Sin embargo, Interchange es una buena idea, ya que por lo general es mejor que las redes de audio permanezcan aisladas de las demás computadoras de las instalaciones o de la red. Eso es lo que hace la caja Interchange. Tiene dos puertos Ethernet, uno para la red DAD y otro para la conexión a Internet con el resto del mundo. ENCO afirma que admitirá cualquier número de instancias de iDAD o enDroid. Tenemos unas 20 instancias instaladas.
Además de usar el dispositivo para ejecutar Interchange, hemos descubierto que tenerlo en el sistema es útil para hacer funcionar otras cosas. Interactúa con una aplicación que tenemos que permite que nuestros periodistas envíen video desde sus iPhones. Extraemos el video para los muchachos de Internet y enviamos el audio a DAD a través de la caja de Interchange.
También hemos modificado el proceso un poco y tenemos un esquema emplazado que recaba toda la información de una casilla de correo de voz y usa la máquina Interchange para publicar reportes de pronosticadores del tránsito directamente en números de cortes de DAD específicos. Lo que digo es que Interchange es una inversión buena, no sólo para ejecutar Interchange e iDAD, sino también como un lugar para realizar cosas inusuales que uno probablemente no quisiera ejecutar en el servidor de audio principal.
Todavía soñamos cosas para hacer con iDAD e Interchange. ¡Pero soñar es divertido!